Mostrando entradas con la etiqueta Rarezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rarezas. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2008

¡Orales! Solitos vienen....

Andaba viendo unos blogs y encontré este video, se me hizo muy rara forma de pescar...jaja.

Continuar Leyendo...

jueves, 18 de septiembre de 2008

¿Qué ves?...

Me enviaron esta imagen, si no ves nada, sólo aléjate del monitor unos 2 metros y veras más claramente.

Continuar Leyendo...

viernes, 12 de septiembre de 2008

Preparando el Regalo Navideño

ImageHost.org

Recuerdenme para Navidad enviarles un juego completo de estos vasos, los hay en varios diseños, tenemos: el Andrés, donde simplemente se cambia el amarillo por un rojo carmesí intenso; Oaxaaaaca donde el contenido se arroja por la boca y Niño Bomba, no pregunten de qué se trata, solo recen para que no les toque jajaja.

Y para algunos habrá regalo especial, nada mas y nada menos que Un manual de Carreño, a ver si aprenden a comportarse, he dicho jeje.

Continuar Leyendo...

viernes, 22 de agosto de 2008

Páginas web curiosas...

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Continuar Leyendo...

miércoles, 13 de agosto de 2008

No hay mujeres feas, solo bellezas extrañas!

Dicen que no hay mujeres feas, solo hay bellezas extrañas, o mujeres sin dinero.
Yo creo que si hay mujeres feas y mujeres bonitas.

No soy un galán pero tampoco estoy pal perro como para discriminar a las feas verdad pero esta pobre mujer creo que es una mujer muy infeliz, no sabría que hacer si fuera ella.
Choquen el videito y díganme si no hay mujeres bonitas, mujeres feas y esta que ya no tiene clasificación!!
les dejo el video corto porque no quiero causar shocks y conmociones XD

Continuar Leyendo...

martes, 12 de agosto de 2008

Un beso y una flor.

Esta florecilla tan peculiar lleva por nombre “Amorphofallus titanum” del latín: amorphos = deforme + phallos = pene + titán = gigante, osea el pene amorfo del gigante O.O llega a medir hasta 3 metros de alto, florece cada tres años por unas 72 horas aproximadamente, y florece en la isla de Sumatra en Indonesia. También se le conoce como “Corpse Flower” o bien, la Flor Cadáver, debido a que emite un hedor insoportable con el que asegura la visita de moscas y otros insectos que ayudan a su polinización.

si alguna o alguno de ustedes se quedo picas así como la güerita, les recomiendo ampliamente ver el video de esta fascinante flor AQUI.

La Diosa.

Continuar Leyendo...

lunes, 11 de agosto de 2008

Bart africano..

Navegando por la red buscando imágenes para un proyecto que traigo en mente me tope con esta curiosa imagen de cómo seria Bart Simpson si fuera africano.

Continuar Leyendo...

jueves, 7 de agosto de 2008

La Hamburguesa: Un Menú Profano.

Un típico menú de hamburguesa con queso, tocino, pepino, papas (patatas) fritas con ketchup y una Coca Cola, ofende a 13 religiones y al 61 por ciento de la población mundial.



* Los hindúes no pueden comer carne de vaca y algunos rechazan todos los cubiertos que la hayan tocado. Evitan la comida salada ya que induce a la ira y a la lujuria.
* Los taoístas se abstienen de comer pan porque los gusanos se nutren donde se almacena el grano.
* Los judíos no pueden comer tocino porque lo prohíbe el Antiguo Testamento. Cuando comen carne de vaca tienen que esperar por lo menos una hora antes de poder comer queso o cualquier producto lácteo.
* Los hare krishnas no comen ni encurtidos (pepino) ni ketchup porque contiene vinagre que fermenta y lleva a la ignorancia.
* Los budistas evitan el tocino y la carne vacuna por compasión hacia los seres vivientes.
* Los shiks no pueden comer carne porque las vacas son sagradas.
* Los monjes rusos y los griegos ortodoxos no comen lácteos, cerdo ni carne vacuna los lunes miércoles y viernes para participar del sufrimiento de Jesús. Generalmente evitan el cerdo y la carne vacuna por la sensación de pesadez que distrae los rezos.
* Los adventistas de séptimo día se abstienen del cerdo y del queso ya que a menudo se cuaja con una enzima que contiene cerdo.
* Los zoroastristas no comen cerdo ni carne vacuna cuando están de luto o en los meses en honor a Ram, Bahaman y Gosh.
* Los mormones se abstienen de la Coca Cola porque la cafeína altera el organismo que es el templo del alma.
* Los musulmanes no pueden comer carne vacuna salvo que se haya matado a la vaca en nombre de Allah. El Corán prohíbe el cerdo ya que puede difundir gusanos.
* Los católicos romanos se abstienen de comer carne vacuna y cerdo los viernes, sobre todo el Viernes Santo.
* Los rastafarios no pueden comer cerdo.
* Los jainitas no pueden beber Coca Cola ni comer lácteos, ni cerdo, ni carne vacuna, ni pepinos, ni ketchup, ni papas fritas con sal. El pan, si tuviera semillas de sésamo, tampoco podrían comerlo.

A propósito, los jainitas no comen cuando afuera esta oscuro... podrían no darse cuenta de que su comida tiene insectos, por lo tanto, no pueden comer un menú de hamburguesa.

Continuar Leyendo...

martes, 5 de agosto de 2008

Baile exótico

La calentura no esta peleada con la pendejez...

Continuar Leyendo...

lunes, 4 de agosto de 2008

¡ Letrero online !

Estaba vagando por la web, cuando me encontré esta "joyita" que me pareció muy poco común, se trata de una página web en la cual se puede ver un "letrero electrónico" (de matriz de led), en dicho letrero tu puedes poner una "leyenda", puedes poner lo que sea, eso sí, solo tienes 24 caracteres. La verdad se me hizo muy original su idea, y pues la tentación hizo que escribiera cualquier tarugada, para muestra las siguientes imágenes:

Vía: http://www.easyjo.com/led.php

Continuar Leyendo...

miércoles, 30 de julio de 2008

Monas prostitutas, la perversión no tiene límites...

Esta nota me la hizo llegar un cuate, la verdad si me sacó de onda, algo de este tipo, nunca había pasado por mi cabeza y debo confesar que tengo una mente muy "retorcida", dejó la nota completa.

Una veterinaria española denunció que chimpancés hembras son cazadas indiscriminadamente con la finalidad de ser usadas como prostitutas y otros actos de diversión sexual en prostíbulos de Borneo, Tailandia y otros países asiáticos.

La profesional explicó que los parroquianos de un burdel, ubicado en la ciudad de Keremgpangi (Borneo), son fundamentalmente trabajadores de las empresas madereras y extractoras de aceite de palma de la zona.

La veterinaria contó que halló a “Pony”, una chimpancé de 12 años, depilada, perfumada, completamente lavada y con rastros de lápiz labial en un local de la selva de Borneo central. Ella estaba encadenada a una cama para evitar que pudiera fugar.Cuando intentaron liberarla hubo una revuelta, los amenazaron con cuchillos y machetes y tuvieron que recurrir a la policía, que envió 30 agentes para llevarse a “Pony”, el animal se encuentra en el centro de rehabilitación de Nyaru Menteng.

Estos primates comparten el 97% de su patrimonio genético con los seres humanos. Su nombre en malayo significa “pueblo de la selva” y para capturarlos los arrebatan de los brazos de sus madres, a quienes los cazadores asesinan.

Vía: http://www.26noticias.com.ar/monas-prostitutas-13244.html

Continuar Leyendo...

martes, 29 de julio de 2008

Música vaginal...

Estaba visitando uno de varios blogs que para mi gusto son de lo mejor, y encontré esta "joyita", ja ja ja, se me hizo muy "peculiar" este tipo de música.



Vía: http://www.capich.com.mx/

Continuar Leyendo...

¡ Puerta giratoria asesina !

¡ Chinchitas ! yo me hubiera "cajeteado" del susto, estuve viendo el video, pero no vi la causa del por qué se hizo pedazos.

Vía: larevo.org

Continuar Leyendo...

viernes, 25 de julio de 2008

Curiosidades de los sueños

Continuando con mi entrada anterior, durante las investigaciones me tope con vairas cosas ke estan recopiladas acontinuacion.


1. Las personas ciegas sueñan? Las que han quedado sin vista después del nacimiento, pueden ver imágenes en sus sueños. Y la gente que nace ciega, también sueña aunque no vea imágenes, sus sueños son igual de vividos e involucran mas a sus otros sentidos como olor, tacto y sonido. Es difícil para una persona que puede ver, imaginar esto, pero la necesidad del cuerpo por el sueño es tan fuerte que es capaz de manejar virtualmente todas las situaciones físicas para que esto pase.

2. Olvidamos el 90% de nuestros sueños: El los primeros 5 minutos después de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.
El poeta Samuel Taylor Coleridge, despertó una mañana después de tener un fantastico sueño, y se dispuso a escribir su “visión en el sueño” en lo que se convertiria en uno de los mas famosos poemas: Kubla Khan. Pero fue interrumpido, Coleridge trato de continuar con el poema pero no pudo recordar el resto de su sueño, y el poema nunca fue terminado.Curiosamente, a Robert Louis Stevenson le llego por medio de un sueño la historia del Doctor Jeckyll y el señor Hyde, y hay mas escritores que han dicho esto, también se dice que Frankenstein de Mary Shelley nacio por un sueño que esta tuvo.

3. Todos sueñan? Todos los humanos soñamos (a excepción en casos de extremo desorden psicológico) pero los hombres y las mujeres tienen diferentes sueños y reacciones fisicas. Los hombres tienden a soñar mas acerca de otros hombres, mientras que las mujeres sueñan al igual con hombres y mujeres.

4. Los sueños previenen la psicosis: En estudios recientes se ha demostrado que a las personas que se les despierta justo cuando empiezan a soñar, pero que aun así duermen sus 8 horas, experimentan dificultades de concentracion, irritabilidad, alucinaciones y signos de psicosis después de solo 3 dias.

5. Solo soñamos con lo que conocemos: Es natural que en nuestros sueños estén llenos de extraños que forman parte de nuestro sueño, sin embargo tu mente no inventa sus caras, son caras de gente real que hemos conocido a lo largo de nuestra vida, pero que no recordamos.Por lo que el malvado asesino de tu ultimo sueño podría ser la persona que viste en la gasolinera hace años. Todos hemos visto cientos y cientos de caras a lo largo de nuestras vidas, por lo que nuestra mente tiene un sin fin de personajes que utiliza durante nuestro sueños.

6. No todos sueñan a color: Al rededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color.Todas las personas tendemos a soñar con cosas en común, situaciones relativas a la escuela, ser perseguidos, correr lento en algun lugar, caerse, llegar tarde, dientes cayéndose, volar, etc.Es desconocido si los sueños relacionados con violencia o muerte, tienen una carga emocional mas fuerte sobre las personas que sueñan a color contra las personas que sueñan solo en blanco y negro.

7. Los sueños no son de lo que tratan: Si tu sueño es acerca de alguna cosa en particular no siempre trata de eso.Los sueños hablan en un profundo lenguaje simbólico. La mente inconsciente trata de comparar tu sueño con alguna otra cosa similar a este; es como en un poema que diga “el grupo de hormigas es como una maquina que nunca se detiene”. Digo nunca lo compararías con el significado de esa linea, contra por ejemplo, “Ese hermoso atardecer es como ese hermoso atardecer”. Por lo que sin importar el símbolo que tu sueños elijan es poco probable que se refiera a su significado simple que a algo simbolico.

8. La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños mas vividos: Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho mas vividos de lo normal.Ademas, de acuerdo al Journal of Abnormal Psychology:
Alrededor de 293 fumadores en abstinencia de entre 1 y 4 semanas, el 33% reportaron haber tenido al menos un sueño relacionado con fumar. En la mayoría de los sueños se veían a ellos mismos fumando y sintieron emociones negativas como pánico y culpa. Estos sueños de fumar fueron el resultado de la abstinencia, el 97% de los sujetos no habían tenido un sueño donde fumaran antes de la abstinencia, así mismo, y su incidencia fue mas significante de acuerdo a la duración de el periodo sin fumar que llevaban.

9. estímulos externos invaden nuestros sueños: Esto se conoce como incorporación del sueño y es la experiencia que seguramente muchos ha tenido, cuando un sonido real se incorpora de algún modo a lo que soñamos, en lo personal a mi me sucede mucho ya que duermo con musica, y han sido incontables las ocasiones en que en mis sueños esta alguna canción y cuando despierto me doy cuenta que estaba sonando específicamente esa canción.

10. Estas paralizado mientras sueñas: Aunque sea increíble, tu cuerpo esta paralizado durante el sueño, esto es para prevenir que tu cuerpo realice las acciones de tus sueños, de acuerdo a un articulo sobre el sueño en Wikipedia:
Algunas glándulas comienzan a segregar una hormona que ayuda a inducir el sueño y tus neuronas envían señales a la médula espinal que causa que el cuerpo se relaje y más tarde sea esencialmente paralizado.

Continuar Leyendo...

jueves, 24 de julio de 2008

Ciclo de los Sueños

Bueno antes que nada quiero agradecer este espacio otorgado por ioh.
Espero que encuentren interesantes mis post, ya que serán variados, así como espero postear lo mas seguido posible. Sin mas que decir les dejo este interesante articulo recopilado acerca de los sueños.

Seguro que alguna vez te has desvelado en mitad de la noche, con la extraña sensación (a pesar de las pocas horas que llevabas dormido) de estar completamente despejado y sin cansancio (incluso mejor que cuando duermes toda la noche del tirón). Luego te has vuelto a acostar, y al sonar la alarma por la mañana te has levantado destrozado, completamente atontado y sin ganas de salir de la cama. ¿A que es debido que con menos horas de sueño te hayas sentido tan bien, y luego con más estés tan cansado?. Está relacionado con lo que los expertos llaman “ciclos del sueño”, que una vez entendidos nos servirán para elaborar un método con el que conseguir despertarnos sin la molesta sensación de cansancio.



Los ciclos del sueño

El sueño no es un estado único en el que permanecemos mientras dormimos, sino que tiene 5 etapas. Durante el transcurso de la noche, en el sueño, vamos recorriendo cada una de esas etapas, completándolas todas en un ciclo que dura aproximadamente 90 minutos. Las etapas 1 y 2 son las consideradas como sueño “ligero”, mientras que las etapas 3 y 4 son consideradas de sueño “profundo”. La quinta etapa, que es completamente diferente al resto, es la fase de sueño REM (”movimientos oculares rápidos”), que es cuando soñamos.

Las investigaciones han demostrado que la duración del sueño no es lo que hace que luego nos sintamos frescos y despejados. El factor clave es el número de ciclos completos que realizamos. Cada ciclo del sueño, como ya he dicho, dura aproximadamente 90 minutos: 65 minutos de sueño normal (o no-REM, las 4 primeras etapas); 20 minutos de sueño REM (la quinta etapa); y 5 minutos finales en un estado no-REM.

La fase REM del sueño es más corta durante los primeros ciclos (menos de 20 minutos) y más largas en los últimos (mas de 20 minutos). En el periodo que hay entre 2 ciclos de sueño no estamos realmente durmiendo: es una especie de zona intermedia, en la que si no somos molestados (por la luz, el frío, el ruido, etc) pasamos a entrar a otro ciclo de 90 minutos.

Si fuéramos a dormir de forma completamente natural, sin alarmas u otro tipo de molestas perturbaciones, nos despertaríamos, aproximadamente, tras un múltiplo de 90 minutos. Por ejemplo tras 4′5 horas, 6 horas, 7 ‘5 horas o 9 horas, pero nunca tras 7 u 8 horas (que no son múltiplos de 90 minutos).
Una persona que sólo duerma 4 ciclos (6 horas) se sentirá más descansada que otra que duerma durante 8 o 10 horas, pero que no haya podido completar uno de los ciclos por haberse levantado antes de acabarlo (es decir, que lo haga en la etapa de sueño “profundo” y no en la inicial de sueño “ligero”). Así es como se explica que por ejemplo los fines de semana, sin usar despertador, nos levantamos despejados, y durante la semana cansados (aún pasando sólo un poco mas de tiempo en la cama, y a veces incluso menos), o también es la respuesta a la pregunta con la que empecé el artículo.

Sabiendo todo esto, podrán adivinar que el secreto para despertarse despejado es hacerlo justo cuando acaba un ciclo de sueño y empieza otro, es decir, hacerlo en la etapa inicial de sueño “ligero”. Pero, ¿cómo hacer eso? Debido a que cada ciclo dura 90 minutos, podríamos calcular en que momento programar la alarma del despertador, para que nos levantara justo en ese momento, simplemente usando para ello múltiplos de 90 minutos -como por ejemplo que tardara 7 horas y media en sonar-. El problema es que tomar como referencia los 90 minutos es incorrecto, pues no es una regla fija - para cada persona su ciclo de sueño es diferente. Además como hemos visto el ciclo del sueño no es constante… varía en duración a lo largo de la noche (la fase REM es al principio mas corta y luego mas larga), y se ve afectado por factores externos como el ejercicio, el alcohol y las drogas.
Tampoco puedes saber si te quedarás dormido al instante, nada más entrar en la cama, o tardarás X tiempo en hacerlo, por lo que al final la alarma podría sonar en el momento incorrecto, durante una fase de sueño “profundo”.

Tenemos que intentar medir nuestros propios ciclos, y aquí es donde comenzamos nuestro método.

El Método

Necesitaremos programar 2 alarmas (hay relojes que lo permiten, o sino pueden usar el reloj despertador y la alarma del celular, o cualquier combinación que se les ocurra).
La primera alarma la programaremos para que suene antes del momento en el que nos queremos despertar (luego veremos cuanto antes). Y haremos que esta sea en forma de radio o música muy muy tranquila. La segunda alarma la pondremos para que salte en el último momento que te puedes permitir ser despertado, y la haremos sonar con el típico sonido fuerte y molesto.

El truco es que la primera alarma tenga el volumen exacto para que sólo te pueda despertar si estás en la fase de sueño “ligero”, y que no lo consiga si estás en una etapa de sueño “profundo”. La segunda alarma es simplemente un “salvavidas”, para asegurarnos, en el caso de que la primera alarma no consiga despertarnos, de hacerlo con el tiempo suficiente para ir a trabajar o lo que sea.
Tendremos entonces que ajustar dos cosas:

La primera es en que momento hacer sonar la primera alarma. Puedes usar la regla de los 90 minutos, y estimar así cuando entrarás en una fase de sueño “ligero”, para hacerla saltar en ese momento (por ejemplo si te vas a dormir a las 00:00 programarla a las 7:30). Otra alternativa (quizá más práctica), es poner dicha primera alarma 30, 45, 60, o 90 minutos antes que la segunda, con la esperanza de pasar por alguna etapa de sueño “ligero” durante ese tiempo.

La segunda cosa que necesitarás ajustar es el volumen de la alarma. Tiene que ser lo suficientemente fuerte para que te despierte durante el sueño “ligero”, pero no tanto como para despertarte durante el sueño “profundo”. Haciendo pruebas durante varios días (empezando desde el nivel más bajo de volumen e ir aumentándolo) es la única forma de ir afinándolo.

Como veran es un sistema fácil de implementar, y que no necesita de un cambio radical en nuestra forma de vida, pero que puede mejorar notablemente nuestra sensación al despertar y durante el resto del día. ¿Porque no probarlo?


Asi que les deseo dulces sueños.......

Continuar Leyendo...

Una ilusión acústica...

Al igual que las ilusiones ópticas, también existen ilusiones acústicas. Escucha, y cuando termine el video, vuelve a reproducirlo. Hazlo tantas veces como quieras. La melodía siempre ¡asciende de tono!

Vía: http://www.elrellano.com/

Continuar Leyendo...

miércoles, 23 de julio de 2008

La verdadera historia de PAC-MAN

Primero el mito:

En 1976, el cosmonauta Nikolai Peckmann fue enviado en una misión de un sólo hombre a una estación espacial llamada “Mission Six” con el objetivo de estudiar los niveles de radiación y las extrañas circunstancias que asesinaron a los cuatro miembros de la tripulación en la misión pasada.
Para el tercer día, las transmisiones de Peckmann llegaban al centro de control en la Tierra con evidentes muestras de paranoia y delirios. Él aseguraba que los espíritus de los astronautas muertos iban por él y que él tenía que permanecer moviéndose para evadirlos. Gritaba que si él pudiera capturar estos espíritus mientras tuviese energía, podría irse al siguiente nivel de conciencia… de verdad los pensamientos de un loco.
Sin duda, el video recuperado después mostraba a Peckmann corriendo alrededor de la estación sin salida, de la forma de un laberinto, consumiendo sedativos de emergencia como un hombre loco… tomando una breve pausa en una esquina para seguir consumiendo píldoras vitamínicas para perseguir a sus demonios invisibles.Habiendo él consumido las provisiones enteras de vitaminas, píldoras y fruta fresca mucho antes de tiempo, no había forma de que otra tripulación pudiera ser enviada para para rescatarlo de morir de inanición. Después de una entrecortada transmisión, la estática se fue desvaneciendo para mostrar la última imagen grabada: el traje espacial de Peckmann vacío, tirado en el piso de la cabina.Fue entonces determinado que enviar otra misión a recuperar los restos o a investigar sería un desperdicio de dinero, y que la estación fue lanzada fuera de la órbita al espacio, con el objetivo de olvidar un fracaso y no ser mencionado nunca jamás. Además, se ordenó que todo video y evidencia en papel fuera destruida.…después, al inicio de los ochenta, una compañía de videojuegos llamada NAMCO se encontró con la transcripción de este evento y el resto, como dicen, es historia.

Y después la historia real:

El videojuego de Pac-Man es una creación de la empresa japonesa Namco. La idea del juego surgió en 1979 y el juego fue lanzado finalmente en julio de 1980. Su nombre proviene de la onomatopeya japonesa “paku”, que es el sonido producido al abrir y cerrar la boca. Sin embargo en la versión americana se cambió el nombre del personaje de Puck-Man a Pac-Man. Y no por razones comerciales, sino por algo mucho más mundano: para evitar que los gamberros rascaran la “P” en el logotipo de la recreativa y lo convirtieran fácilmente en “Fuck-Man”.
En la época en la que apareció Pac-Man, los videojuegos eran todos bastante similares. Después del éxito de Space Invaders, habían proliferado como churros los clones que se limitaban a presentar nuevas formas de combate espacial. Pac-Man trajo una bocanada (nunca mejor dicho) de aire fresco a los jugones de la época.
La historia de como surgió la idea de Pac-Man es una anécdota bastante conocida. Su diseñador, Toru Iwatani, se encontraba un día comiendo pizza cuando, al coger el primer trozo, se quedo mirando la forma del círculo con una especie de “boca” que había quedado en el plato. En ese momento, una idea le vino a la cabeza y… el resto ya es historia.

Continuar Leyendo...

viernes, 18 de julio de 2008

¡Hay mis ojos!

Unas ilusiones ópticas que ponen a tus ojos a trabajar...
Aquí el link para ver otras: http://www.ritsumei.ac.jp/~akitaoka/rotate-e.html

Continuar Leyendo...

jueves, 17 de julio de 2008

"Los 300 Mexicanos"

Me encontré esta nota en "El Universal", me pareció buena, aquí les dejó la nota completa.

En el portal de internet de YouTube es común ver videos en los que se hacen parodias de exitosas películas, y en esta ocasión toca el turno de los migrantes mexicanos, quienes representan a los aguerridos espartanos de la película 300.
El encargado de la creación del trailer denominado
Los 300 mexicanos es The Latino Comedy Project, un sitio web dedicado a hacer comedia de la vida cotidiana de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, y que cuenta con un canal disponible en YouTube.
El video, que asemeja al trailer original de la película incluso en los efectos especiales, comienza con una voz similar a la de 'Leonidas', líder de los 300 espartanos, que reza "Una nueva era comienza, nunca nos retiraremos, nunca nos rendiremos.. ¡Mexicanos, esta noche, moriremos en San Diego!".
Al mismo tiempo, en la pantalla aparecen las leyendas "El ejército más poderoso del mundo no pudo derrotarlos", "Una nación entera no pudo detenerlos", para posteriormente abrir la toma y mostrar a una multitud de mexicanos emulando a los 300 espartanos, pero en este caso, intentando cruzar a toda costa el muro fronterizo con Estados Unidos.
Después de mostrar los aguerridos rostros de los migrantes, retratados con sombreros, bigotes, baberos y paliacates, estos emprenden su camino hacia el "sueño americano" esgrimiendo toda clase de objetos como escobas en lugar de lanzas, bolsas de naranjas en reemplazo de boleas, sartenes y hasta rastrillos para el campo a manera de arma para pelear con sus supuestos enemigos.
Incluso, aparece una mujer con un avanzado embarazo pero que no se queda atrás en su afán de llegar a los Estados Unidos, haciendo referencia a la cantidad de penurias que deben enfrentar los verdaderos connacionales que buscan una mejor vida en el país vecino.
Al final del trailer, aparece el logo de la película 300, sin embargo, este número comienza a incrementarse en forma de contador hasta superar los 300 millones, en clara referencia a que la cantidad de mexicanos en aquel país aumenta día con día.
Otro de los visitados videos de este proyecto es una serie denominada
"Mexicano vs Ciudadano Americano", en la que hacen mofa del diferente modo de pensar y las situaciones que enfrentan los que cruzan la frontera, así como los hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos.

Vía: http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html

Continuar Leyendo...

miércoles, 16 de julio de 2008

Página web repelente de mosquitos y moscas...¿?

Estaba navegando, y por ahí me encontré esta entrada en http://elmierdero.com/, según esto es una página que es capaz de repeler moscas y mosquitos.......para esto emité un sónido muy agudo de ultra frecuencia, además de que la página está en color amarillo, por que según esto es un repelente natural, yo la verdad tengo mis dudas!

Aquí está el link: http://www.bugsbuzz.com/

Continuar Leyendo...

Grab this Widget ~ Blogger Accessories