Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2008

Historia de un Perro

Cuantas veces no nos hemos encontrado a un perrito en la calle..todo flaquito..con roña..en los basureros buscando comida..? si tienes corazón seguro sientes feo.. pero que haces? le sacas la vuelta o lo asustas para que se haga a un lado?..cuando se nos ocurre la idea de llamar a la perrera o a alguna institución de adopción para que los recojan?.
Desgraciadamente en México no tenemos la costumbre de esterilizar a los perros.. con esto nos evitaríamos la sobrepoblación de animalitos callejeros o animalitos abandonados a su suerte..
Pero bueno.. aquí les dejo una historia de un perrito abandonado.. tal vez algunos ya lo leyeron.. pero que mas da otra leída..



1ra. semana: Hoy cumplí una semana de nacido. !Qué alegría haber llegado a este mundo!

1er. mes: Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.

2do. mes: Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos me dijo adiós. Esperando que mi nueva "familia humana" me cuidara tan bien como ella lo había hecho.

4to. mes: He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios niños en la casa que para mi son como "hermanitos". Somos muy inquietos, ellos me jalan la cola y yo les muerdo jugando.

5to. mes: Hoy me regañaron. Mi ama se molestó porque me hice "pipí" adentro de la casa, pero nunca me habían dicho dónde debo hacerlo. Además duermo en la recámara. ¡Ya no me aguantaba!

8vo. mes: Soy un perro feliz. Tengo el calor de un hogar; me siento tan seguro, tan protegido. Creo que mi familia humana me quiere y me consiente mucho. Cuando están comiendo me convidan. El patio es para mi solito y me doy vuelo escarbando como mis antepasados los lobos, cuando esconden la comida. Nunca me educan. Ha de estar todo bien lo que hago.

12vo. mes: Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. Qué orgullosos se deben sentir de mi.

13vo. mes: Qué mal me sentí hoy. Mi "hermanito" me quitó la pelota. Yo nunca agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa.

15vo. mes: Ya nada es igual... vivo en la azotea. Me siento muy solo... mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed. Cuando llueve no tengo techo que me cobije.

16vo. mes: Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me perdonó. Yo me puse tan contento que daba saltos de gusto. Nos enfilamos hacia la carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz creyendo que haríamos nuestro "día de campo". No comprendo por qué cerraron la puerta y se fueron. "¡Oigan, esperen!" -ladré-... se olvidan de mi.

Corrí detrás del coche con todas mis fuerzas. Mi angustia crecía al darme cuenta que casi me desvanecía y ellos no se detendrían: Me habían olvidado.

17vo. mes: He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento triste y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo de mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y sería leal como ninguno. Pero sólo dicen: "Pobre perrito, se ha de haber perdido".

18vo. mes: El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y jóvenes como mis "hermanitos". Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó una lluvia de piedras "a ver quién tenía mejor tino". Una de esas piedras me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él.

19vo. mes: Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más de mi. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.

20vo. mes: Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo, estaba en un lugar seguro llamado "cuneta", pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme.

Ojalá me hubiera matado, pero sólo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden, y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a la ladera del camino. Tengo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer.

Ya no me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y ni me ve; otras dicen: "no te acerqués". Ya casi estoy inconsciente, pero alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos.

La dulzura de su voz me hizo reaccionar. "Pobre perrito, mirá cómo te han dejado", decía... Junto a ella venía un señor de bata blanca, empezó a tocarme y dijo: "Lo siento señora, pero este perro ya no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir".

A la gentil dama se le salieron las lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole me ayudara a descansar. Sólo sentí el piquete de la inyección y me dormí para siempre, pensando en por qué tuve que nacer si nadie me quería.



Por último.. Pedigree esta haciendo una buena campaña de adopción de perritos.. chequen el video y la pagina www.pedigree.com.mx por si quieren adoptar uno.. yo ya mande mi solicitud =)


Saludos *!*

Continuar Leyendo...

lunes, 15 de septiembre de 2008

Soy Mexican@!!

Y para estar más en el ambiente patrio.. les dejo este video de Barrio Zumba que para mi gusto es la mejor rola que describe lo mexicanotes que somos!!
Espero les guste y..

¡¡Viva México como chingados que no!!


Saludos!

Continuar Leyendo...

¡ Viva México !

Pues sí, hoy es 15 de septiembre y como todos los años desde hace 198 años festejamos nuestra "independencia", en lo personal, más allá de salir a dar el grito y decir a los cuatro vientos ¡Viva México Cabrones!, soy de los que no festejan con tal escándalo, prefiero disfrutarlo con la familia, nunca he ido a dar el grito a ninguna plaza, además de que no me gustan los "tumultos", no comparto esa manera de festejar, me siento un "pendejo" al ir a gritar una "frase" que todos sabemos que es sólo eso "una frase".

Estoy seguro que el cura Miguel Hidalgo y todos los héroes que nos dieron la libertad, se están "revolcando" en su tumba al ver en lo que se ha convertido esa "independencia" por la cual dieron sus vidas. Desgraciadamente esa es nuestra realidad, nos libramos de ser esclavos de "unos", pero ahora somos esclavos de "otros".

A fin de cuentas, yo siempre me pregunto ¿nos independizamos de qué?, en el pasado las personas de la realeza dictaban nuestro destino, ahora las personas del poder dictan nuestro destino, "la misma gata, pero revolcada". Ese sueño por el cual dieron su vida nuestros héroes, en el cual el país sería justo y equitativo para todas las personas sin distinciones de nadie, quedó en eso, sólo un sueño. Nosotros mismos nos hemos encargado de hacernos esclavos de nosotros mismos, ¿cómo? perdiendo nuestros valores morales y civiles, dejando de forjar nuestro propio destino, haciendo el trabajo fácil y esperar a que otro haga el difícil, confiando el destino de nuestro país a unas cuantas personas que sólo ven por sus intereses, etc.

México somos todos, lo que en realidad nos llevará a la verdadera independencia está en nuestras acciones como mexicanos, la base elemental de un país es su gente, de nosotros depende que en verdad exista la independencia, es sólo cuestión de comprometernos.

Continuar Leyendo...

domingo, 14 de septiembre de 2008

Te quiero..pero como amigo!

Primero vean el video y luego lean!



Punto de vista femenino: La amistad entre un hombre y una mujer SI existe..mi mejor amigo es hombre (valga la redundancia) y nos llevamos tan bien..que yo le puedo contar mis más obscuros secretos (todos los sabe) y él me cuenta los suyos (todos? No sé).. pero puedo confiar en él que en cualquier otra amiga.. Es una amistad limpia y pura.. vamos al cine.. paseamos.. nos vemos en la Universidad.. conozco a sus novias en turno..conozco a su familia.. sus gustos.. trabajo.. amigos.. etc. Platicamos largo y tendido.. nos reimos mucho juntos. No hemos llegado a besos.. ni cachonderia ni sexo! Pero si necesitamos un abrazo nos lo damos sin pretender que eso llegue a algo más..Obvio que entre los dos existe “química” sino pues no seriamos amigos.. Pero justamente pasan 2 cosas: 1) alguna vez pensé en que fuera más que una amigo... y 2) si no quiero intentar nada mas, es por miedo a perder esa amistad y que es bastante difícil de conseguir.. somos tan buenos amigos que uno ya conoce tanto del otro...que probablemente se pierde un poco el interés...y llegas a pensar que como pareja no podría llegar a funcionar.
Las mujeres como que nos tenemos algo de envidia… y eso de andar contando lo que haces con el novio a otra mujer no es tan buena idea.. sin embargo.. si le platicas a un hombre.. puedes tener el punto de vista masculino..y será como leer la mente del novio en cuestión..él puede decir que hacer.. que decirle.. que cosas le gustan.. etc. Aunque también si le gustas como mujer y no como amiga te puede poner en contra de ese chico que te gusta, y las cosas saldrían peor o mejor dependiendo si a una le gusta el chico.. pero bueno.. es un tema tan amplio.. que teniendo en cuenta la “guerra de sexos” no acabaríamos nunca..
O tu que opinas?


Fuente: mis pensamientos locos a las 3:30 a.m

Continuar Leyendo...

viernes, 12 de septiembre de 2008

¡ Fuck off ! motherfuckers....

La verdad no sabía qué título ponerle a la entrada pero yo la traduciría como: "No Pinches Mames" (nada que ver, pero así se me hizo chido).

Estaba leyendo el Universal en línea, y vi una noticia que me llamo la atención, era sobre unos supuestos sobornos de empresas privadas a burócratas del gobierno gringo.
Al parecer las empresas privadas como: Chevron, Shell, Hess Corp. y Gary-Williams Energy Corp. que se dedican a la explotación de los recursos minerales, dan regalías en especie al gobierno, algo así como que: "se ponen la del Puebla", para que el gobierno los deje explotar los recursos. Pero resulta que la dependencia gubernamental que gestiona dichos "tratos", no reportó lo que debiera, algo así como: "cinco pa'miguel y tres pa´lla", además de que también recibieron pagos con "cuerpomático". En pocas palabras, las empresas privadas les daban su respectiva mochada (sexo, viajes, cenas, etc.) para que de alguna manera se beneficiaran sus contratos.

Pero como yo tengo una mente muy cochambrosa, inmediatamente lo "extrapole" a mi querido México, para lo cual fácilmente saque resultados:

1. Yo que pensaba que los gringos no eran tan corruptos.......jaja (que pendejo..lo sé)

2. Si en México actualmente son bien pinches "trácalas", que demonios nos espera cuando estas empresas gringas les enseñen los "cueros de rana"(dólares) a los funcionarios mexicanos, y además si se traen de los otros "cueros" güeros...uuuta, ¿quién no va a jalar?....

3. Tengo la sospecha de que ya les dieron a "oler" esos cueros de rana a unos cuantos funcionarios.....

4. Aquí en México, en China, y en la CHINGADA (y no estoy hablando de los abarrotes), "CON DINERO BAILA EL PERRO".

En conclusión, no le veo muy buen futuro a eso de la privatización, pero en fin, esa decisión ya fue tomada desde mucho antes, pero como nos gusta la "pachanga", la andamos haciendo de pedo con mamadas de encuestas y demás chingaderas.

Por eso dicen que: "como México no hay dos", y yo digo: "Pinche país culero*, pero como te quiero"....jeje.
*Dirigido sólo al sector burócrata.

Continuar Leyendo...

jueves, 11 de septiembre de 2008

¿Humanos?....

La siguiente presentación, no es de mi autoría, la recibí vía "mail", pero es de esos mails que agradezco que me envíen.
El tema que trata dicha presentación, es de las acciones de unos "desquiciados" que se dicen pertenecer a la raza humana (homosapiens), lo cual en lo personal lo dudo.
Yo siempre he "aborrecido" estas acciones a las cuales los "desquiciados" le llaman "arte", yo no veo nada de arte en asesinar a un animal indefenso, y más perverso aún, que disfrutan hacer sufrir al animal.
No entiendo porque a estas alturas de la evolución de la sociedad permitimos estas acciones dignas de un "salvaje", este tipo de situaciones me indignan, si yo tuviera el poder de desaparecerlos, lo haría instantáneamente, "cero tolerancia" a estas acciones.
En fin, espero que en un futuro no muy lejano estas "barbaries" desaparezcan.

Actualización:

A raíz de que publiqué la presentación por medio de google docs, me avisaron que el blog se tardaba mucho en cargarse, por tal motivo, pongo el link de la presentación:

http://docs.google.com/Presentation?docid=ddb3jzvw_40f8gq4rdw&hl=es

Continuar Leyendo...

Para atrás ni pa' agarrar vuelo

Esa frasecita se ha vuelto el común denominador de miles de millones de mujeres y hombres que rompen una relación sentimental, quizá de años, quizá de días, quizá con hijos de por medio, no lo sé... pueden ser muchas las situaciones... pero...

¿Que tan bueno es NO dar segundas oportunidades?

Para un hombre la situación es más relajada, puesto que gran parte de nuestros pensamientos se dedican SOLO al apecto sexual, no somos tan sentimentales, en general, nos comprometemos menos, y no lo digo yo, hay estudios científicos que me respaldan.

Caso contrario pasa con las chavas, para ellas un rompimiento puede ser muy doloroso, incluso les lleva años entender que ese güey ya las mandó al carajo; es más, para muchas el entendimiento y resignación no llegan nunca, es decir jamás lo superan. Para una mujer si es muy dificil empezar desde cero con el mismo cabrón que las hizo sufrir.

Yo estoy de acuerdo en que NO se tomen riesgos siempre y cuando:

a) Tu novia, novio, esposa, esposo, etc. te maltrata, ya sea físicamente, mentalmente, etc.
b) Pobre comunicación; si no hay diálogo nada tiene sentido (aunque se tenga buen sexo).
c) Reincidencia en vicios, llámese alcohol, drogas, cualquier filia extraña, etc. si se recae dos o más veces, ya no existe cura.

Para cualquiera de los casos anteriores, NO merece la pena dar segundas oportunidades, ahí sí aplica eso de "pa'tras ni pa' agarrar vuelo".

La otra cara de la moneda sería que tu pareja cometió algún error super equis, celos infundados, etc. Esas situaciones son fácilmente corregibles, y más si sabes que tu media naranja tiene un cerebro que vale oro, con más razón te arriesgas a continuar eternamente con ese ser, así como en la película 50 First Dates o Diario de una Pasión... pensándolo bien, estos ejemplos no aplican mucho, ya que en esas películas las chavas tenían la cholla bien jodida, imaginen cualquier otra...que no sea Titanic, porfavor!!

Ya me extendí demasiado, finalmente me gustaría inculcarles que el respeto, el diálogo y sobre todo LA TOLERANCIA, son la base para una relación exitosa y duradera.

Antes de cometer estupideces piensen que sus actos se verán reflejados a la vuelta de la esquina.

Continuar Leyendo...

martes, 9 de septiembre de 2008

Un poco de reflexión...

El siguiente video me lo envío el buen Kamel, trata de esas situaciones diarias que vivimos, pero no les damos importancia, sólo vemos de "nuestro lado", en lo personal me sentí muy identificado con este video, a veces pienso que sólo yo tengo problemas, pero la realidad es que todos tenemos problemas de cualquier índole, a veces son tan agobiantes los problemas que pierdes sensibilidad para con tus semejantes y por tal motivo se degrada esa "calidad humana" que todos tenemos. En fin, "caras vemos, problemas no sabemos" y "días malos, todos tenemos alguna vez".

Continuar Leyendo...

sábado, 6 de septiembre de 2008

Demasiado bueno, por lo tanto efímero....

Hace unos días por cuestiones del destino, encontré unos videos de un programa que ya tiene sus ayeres en que fue transmitido aquí en México, estoy hablando del "Mundo de Beakman".

Me trajo un montón de buenos recuerdos, un programa que no me lo perdía por nada, era educativo, entretenido y divertido. Pero desgraciadamente todo lo bueno, es efímero.

Al momento que vi los videos, me di a la tarea de buscar algo de información acerca del programa, ¿qué había pasado?, ¿porqué salió del aire?, ¿quienes eran en verdad los protagonistas?, etc.

Encontré algo de información, así como diversas teorías de porque había salido del aire, entre las más importantes están: "No generaba el suficiente raiting que pedían los patrocinadores", "hubo programas muy controversiales, por lo que se hicieron protestas de grupos conservadores", etc, entre muchas otras, hasta algunas que caen en la ridiculez. Lo que es un hecho, es que la producción de dicho programa era demasiado costosa, por tal motivo en mi opinión puedo intuir que se necesitaba mucho raiting para poder seguir al aire, aunque no entiendo, si fue tan famoso en tantos paises, no creo que faltaran "recursos económicos", pero bueno, son cuestiones que desconozco.

Y después de estar cavilando(y creo que me voy a desviar un poco de la entrada), me puse a pensar, ¿porqué este tipo de programas no los pasan o los pasaron en las grandes televisoras de México?, sí, no necesito ser adivino para saber que no se generaría el raiting como el de "programas de chismes"

¿A qué viene esta parte de la entrada?....

A que en las noticias estaba viendo como uno de los dueños de una de estas televisoras, criticaba el sistema educativo de México, haciendo referencia a que uno de sus planteles educativos(plantel azteca) tenía la más alta tecnología, así como apoyos económicos ejemplares a diferencia del pésimo nivel de educación y casi nulos apoyos del resto de las escuelas del país, a pesar de la gran cantidad de dinero destinado por el gobierno al sector educativo.

En ese momento, le di la razón, de acuerdo, pero después de pensar un poco, ok ayuda a "unos cuantos" con su fundación, pero ¿porqué no mejor ayudar a todo el país?, ¿cómo?, pues tan simple como incluir en su televisora "programación educativa", o simplemente "programación que aporte algo positivo a la sociedad", obviamente, esto no generaría los niveles de audiencia de "los clásicos programas basura" dígase: programitas de chismes, de realitys, telenovelas patética, etc. Pero la repercusión de un cambio de programación televisiva sería un parteaguas en la cultura y educación de México.

Si yo sé que no es lo mismo poner a cuatro pseudoperiodistas enfrente de una cámara escupiendo tonterías, a poner a todo un equipo de profesionales "haciendo" televisión educativa.

Pero entonces, ¿porqué no ayudar en verdad al país?, y dejar de hacer una farsa de "yo ayudo a unos cuantos(nada en comparación de todos los estudiantes del país)", ¿a caso a estos grandes empresarios les conviene tener a la mayoría de los mexicanos hundidos en la ignorancia, e "idiotizados" en la irrealidad de la televisión?

¡Vamos! en pocas palabras, ¿porque no se deja de tonterías de estar criticando al sistema educativo mexicano?, si él así como muchos otros tiene gran parte de la culpa, y la peor parte es que si en verdad, él quisiera un cambio en la educación en el país, lo haría con "los ojos cerrados".

En fin, creo que me desvié mucho del tema de la entrada, convertí un bonito recuerdo en una critica.

Conclusión, el mundo de beakman fue de esos programas "excelentes", pocos como este programa, quiero recordar otro parecido que no recuerdo exactamente como se llamaba, algo así como "los hermanos edison".. no me acuerdo, pero bueno, muy buenos recuerdos, así como conocimientos que se aplican en la vida, adquiridos de dicho programa.

Continuar Leyendo...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

¡Qué tiempos aquellos...!

Las siguientes imágenes, me recuerdan muchas frases de mis abuelos, así como otros dichos de gentes conocidas, mis abuelos me decían: "la gente ya no es como antes, antes se vestían más adecuadamente y tenían más educación", otros conocidos me decían: "los tiempos no cambian, las personas son las que cambian", etc. la verdad no sé que ondas.... ¿será parte de la evolución de la sociedad?, ¿será que siempre hay modismos en todas las generaciones?, ¿será parte de la decadencia de la sociedad?, en fin son muchas las preguntas que me hago pero no llego a una conclusión, creo que lo mejor es vivir y dejar vivir....

Continuar Leyendo...

¿Blogger o Wordpress?....

En estos días, un conocido me comentó que quería hacer un blog, pero no sabía si usar Blogger o Wordpress, en ese momento no le supe decir, le dije que había muchas diferencias en cuestiones técnicas pero no pude darle una respuesta, no soy el gran conocedor en cuestiones técnicas de blogs, pero puedo escribir la siguiente entrada con la poca experiencia que tengo.
"Relativamente hace poco tiempo que me aventure al mundo de los bloggers, estaba viendo las opciones de que plataforma usar, Blogger o Wordpress, investigué un poco, y había infinidad de discusiones en las cuales unas le daban el VoBo a Blogger otras a Wordpress, etc. me decidí por blogger dado que tenía una cuenta de gmail y fue rápido, en tres pasos ya tenía el blog.
Empecé con blogger y me acomodé muy bien, puedo decir que al principio se me hacía un poco raro dado que no sabía nada de diseño de blogs, actualmente estoy igual pero ya tengo una idea general.
Hace unos días me aventuré a crear un blog en Wordpress, dado que había leído que en caso de que quisiera tener un dominio propio, me sería más sencillo emigrar porque una gran parte de los sitios de Internet están gestionados por Wordpress.
Hice el experimento, y hubo cosas que me gustaron de Wordpress, pero hubo más cosas que me desagradaron, dado que está muy restringido en lo que respecta al diseño de la plantilla. Debo confesar que Wordpress tiene un "no sé qué" que me gusta, se ve como más elegante, un poco más fino, así como una gran variedad de widgets y herramientas estadísticas.
Y qué decir de Blogger, actualmente ha mejorado mucho, además de que tiene el respaldo de pertenecer a Google lo que le da un plus.
En fin, si de servicios gratuitos se trata, mi recomendación para empezar un blog es Blogger. Claro, esta es mi opinión por las experiencias vividas en las dos plataformas."

Continuar Leyendo...

sábado, 16 de agosto de 2008

¡Una parodia con madres!...

Estaba checando unos videos de youtube, andaba buscado unos avances de películas gringas, debo confesar que me gustan las "movies" de ciencia ficción como: matrix, terminator, star wars, etc. y hace poco tiempo había escuchado de una cuarta parte de terminator, lo cual se me hace una "mamada", la verdad las dos primeras estuvieron muy buenas, pero la tercera estuvo muy jodida en cuanto a la trama, por que los efectos, pues estuvieron regulares.
En fin, estaba buscando el avance de esa cuarta parte, pero no encontré nada, lo que si encontré es el siguiente video, "no mamen", esta parodia está con "madres" me hizo reír un buen, sé que tengo unos gustos muy "blasfemos", pero hay que reconocer la excelente trama de esta mini-producción,(cada día hago más méritos para encontrar la llave de la puerta del infierno)jaja.

Continuar Leyendo...

jueves, 14 de agosto de 2008

Bendita "inflada" nos está dando Calderón...

Yo, como la mayoría de los Mexicanos, soy uno más que ya está "sintiendo" la "desdoblada" de las acciones económicas de Calderón, a que me refiero, pues a la bendita "inflación", ¿qué es la inflación?, pues es una medida relativa del "poder adquisitivo"; en palabras cristianas, "la inflación hace que el dinero pierda la capacidad adquisitiva a través del tiempo" o más simple, "pues que con la cantidad de dinero con que sobreviviste el mes pasado ya no te va alcanzar para librarla este mes".

Si lamentablemente esto ya se está poniendo "color de hormiga", antes el aumento de precios se daba paulatinamente, pero ahora sigue igual pero con aumentos de "chingazo", ¿a qué se debe?, pues eso no lo sé, lo único que sé, es que cada día el dinero ya no alcanza para mantener el "nivel" de vida que se tuvo no en un año, estamos hablando que ya no es el mismo "nivel" de hace un mes, que quiere decir esto, que antes cuando menos la inflación la sentías en un periodo más largo, ahora la sientes cada mes, los precios de "hoy" ya no son los mismos de hace un mes.

Vuelvo a repetir no sé, el porqué de esta situación, no soy experto en la materia, lo único que sé como la mayoría de los Mexicanos es que ya nos estamos "limitando" un "chingo", antes comíamos "carne" los fines de semana, ahora ya es cada quincena tirando al mes. En palabras generales, pues que si antes ya no nos alcanzaba, ahora menos, y no se ve un buen panorama.

Yo recuerdo que Calderón prometió (como todos los polacos), que iba a "mantener" lo más estable la inflación, pero ¡ooh sorpresa!, el barco se le está hundiendo y no es que no sepan donde está la fuga, lo que pasa es que tiene el "casco" como "coladera" y estos últimos cambios en su gabinete, en mi opinión personal, yo los interpreto como "patadas de ahogado", y a esto hay que sumarle que todavía no somos capaces de ponernos de acuerdo con las reformas energéticas así como las reformas fiscales, en pocas palabras: "nos hundimos, sabemos que nos está llevando la chingada, sabemos que se puede hacer para salir a flote, pero lo más ojete es que no hacemos nada".

La verdad yo veo un futuro muy "negro", y a eso hay que sumarle que los paisanos que mandan "dolares", cada día los deportan más, además de que la "recesión" gringa les está pegando a los paisanos que quedan por allá y si les pega a los paisanos de allá, nos pega a los que estamos aquí(no mandan "cueros de rana"). En fin, esto se va a poner muy mal.

Y como siempre los "polacos" con sus promesas de un "mejor porvenir", como siempre estos políticos mexicanos nos aplican la "Ley de Herodes".....

Continuar Leyendo...

jueves, 7 de agosto de 2008

¡Y comienzan las olimpiadas Beijing 2008 !

Así es, después de Atenas 2004, ya le llegó el turno a Beijing, ya se respira el ambiente que generan las olimpiadas.
En lo personal lo que más me gusta de este tipo de eventos son las competencias de atletismo, las carreas de 100, 200, 400 mts, se me hacen de las competencias más espectaculares, aunque como mexicano siempre estoy al pendiente de la marcha, porque es ahí donde siempre se tiene posibilidades de ganar medalla, y siempre con la esperanza de poder escuchar el Himno Nacional Mexicano en las ceremonias de premiación.
Ahora algo muy significativo de estos eventos deportivos, es sin duda la inauguración de los juegos. La inauguración, es el sello característico del país anfitrión, en mi opinión es como el presagio de que tan "buenos" van a estar los eventos deportivos, dichas inauguraciones son todo un espectáculo visual del cual nadie quiere perderse.
De las pocas inauguraciones que he visto, dos son las que más me han gustado, la de Barcelona 92, y la de Sídney 2000, aunque la de Atlanta 96 tuvo un "sentimentalismo" muy significativo.
Creo que esta vez los "chinos" se van a lucir, sin duda va hacer una inauguración muy espectacular y quedará para el recuerdo (eso espero, no me vayan a salir como los productos chinos).
Bueno que comience la acción y a disfrutar de estos eventos tan importantes que además de ser un espectáculo, generan una hermandad entre los países, cuando menos en el tiempo en que estos se desarrollan.

Continuar Leyendo...

miércoles, 6 de agosto de 2008

¿Donde y Como comer Tacos?


Capitulo Uno (Básico): COMO ESCOGER EL LUGAR ADECUADO
1.- Es indispensable la democracia, a mas gente, mejor sazón.
2.- Se necesitan por lo menos 2 perros callejeros merodeando el lugar para validar que no nos estamos almorzando comunitariamente a otro perro, ya que:‘perro, no come perro’.
3.- No importando la movilidad del local este debe contar con el único y sensacional ‘Mexican waterproof biological flys killer’ (o sea la bolsita con agua que no sabemos como pero disque exorciza a las moscas).
4.- El lugar de las salsas debe estar visible, adecuadamente abastecido y a la mano de todos los comensales y harto limón para vacunar cada taco.
5- En crucero peligroso, a la salida del metro, en paradero de camiones o algún lugar con los imecas necesarios.
6.- El ‘trapito de la muerte’, instrumento multiusos indispensable para limpiar de manera eficiente y práctica los platos en donde se come, así como limpiar las manos de los responsables de cobrar el nutritivo consumo.
7.- Y of course: cocas frías a discreción.

Capitulo Dos: DE LA APARIENCIA DEL TAQUERO
1.- El taquero debe ser una persona madura, preferentemente con bigote para demostrar que es M&M (Macho Mexicano).
2.- Diestro en el manejo del cuchillo del cual es maestro para partirle la mandarina en gajos a la carne en cuestión.
3.- Siniestro (con la izquierda) rete hábil para el volteo de las tortillas (previa unción de aceite girasol colesterol free).
4.- Con memoria prodigiosa para el conteo per capita de tacos digeridos.
5.- Con habilidad para delegar a sus chalanes (por lo menos uno).
6.- Y con un mandil Blanco (indispensable).

Capitulo Tres: DE LOS CHALANES
1.- Deben tener también mandil blanco, pero no necesariamente bigote (son aprendices de taquero).
2.- Su único talento natural es la fácil identificación y viboreo de wonderful mamacitas.
3.- Tienen nombre como Cuñado, el Chino o el Güero.
4.- Su única preocupación es la alineación del América o el resultado del clásico, su literatura básica es el Señor Fútbol y todas las historietas de El Libro Vaquero.
5.- Su función es cortar limones, cilantro y cebolla además de destapar refrescos después de cuatro solicitudes de los comensales.
6.- Se saben de memoria el menú, aunque después salen con su tarugada de que ya no hay de ‘bisté’.

Capitulo Cuatro: LOS COMENSALES
1.- Cualquier mexicano, que se precie de ser mexicano es un potencial consumidor de tacos, el taco es un mal que no respeta sexo, edad o condición social.
2.- Un comensal siempre pregunta antes que nada: ‘¿De que tienes, paisa, cuñao, mike, mai, primo?’ revisa las viandas y toma su decisión solo hasta corroborar que algún comensal da su ok pidiendo otro más de tripa.
3.- Los comensales que vienen juntos siempre hablan en clave entre ellos para que los demás comensales no les entiendan, No importa que a los demás comensales les valga madre su platica.
4.- Un comensal es gandalla con todos los demás comensales, a menos que la otra comensal sea una mami, por lo que todas las comensales mamis son gandallas.
5.- Un comensal es estratega; apaña lugar tan cerca de las salsas que las alcance con una estiradita de mano, pero tan lejos para que los que se manchen sean los otros.
6.- Un comensal no pide perdón, pide mas tacos y de dos en dos para que no se enfríen…

Continuar Leyendo...

sábado, 26 de julio de 2008

¡ Primis !, ¿una forma de vida? (post dedicado a la plaga de los primis)

Ja ja ja, estaba leyendo un blog muy popular(hazmeelchingadogavor), una entrada que estaban comentando acerca de la plaga de los "primis" (personas que sólo ponen la palabra: "primis" o "first" en el área de comentarios).
La verdad ese tipo de "modas", por decirlo de alguna manera, es un fenómeno en todo el mundo, si, en efecto hay demasiadas personas que sólo se dedican a poner la palabrita "primis" o "first" en cualquier post o entrada, con el solo y único propósito de ser los primeros en "comentar", aunque la realidad es que ni siquiera leen el post, es sólo "ser primero en comentar".
El por qué, la verdad tengo muchas teorías, pero creo que no soy la persona adecuada ni la persona con los conocimientos necesarios (psicólogo) para dar una respuesta al por qué de este fenómeno.
Lo que sí puedo hacer, es mostrar el siguiente video que encontré en la red, la verdad me indigno un poco, pero creo que, muchas de mis teorías no estaban del todo equivocadas (una de ellas: "pendejos sin vida"), (otra: "weyes con caca en el cerebro").
Vean a este tipo y escuchen sus "brillantes argumentos", del por qué ser "primis"....jeje
¿una idea?, ¿solo ser "primis"?, ¿una forma de vida?, ¿una forma de orgasmo?, etc.

Continuar Leyendo...

viernes, 25 de julio de 2008

Curiosidades de los sueños

Continuando con mi entrada anterior, durante las investigaciones me tope con vairas cosas ke estan recopiladas acontinuacion.


1. Las personas ciegas sueñan? Las que han quedado sin vista después del nacimiento, pueden ver imágenes en sus sueños. Y la gente que nace ciega, también sueña aunque no vea imágenes, sus sueños son igual de vividos e involucran mas a sus otros sentidos como olor, tacto y sonido. Es difícil para una persona que puede ver, imaginar esto, pero la necesidad del cuerpo por el sueño es tan fuerte que es capaz de manejar virtualmente todas las situaciones físicas para que esto pase.

2. Olvidamos el 90% de nuestros sueños: El los primeros 5 minutos después de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.
El poeta Samuel Taylor Coleridge, despertó una mañana después de tener un fantastico sueño, y se dispuso a escribir su “visión en el sueño” en lo que se convertiria en uno de los mas famosos poemas: Kubla Khan. Pero fue interrumpido, Coleridge trato de continuar con el poema pero no pudo recordar el resto de su sueño, y el poema nunca fue terminado.Curiosamente, a Robert Louis Stevenson le llego por medio de un sueño la historia del Doctor Jeckyll y el señor Hyde, y hay mas escritores que han dicho esto, también se dice que Frankenstein de Mary Shelley nacio por un sueño que esta tuvo.

3. Todos sueñan? Todos los humanos soñamos (a excepción en casos de extremo desorden psicológico) pero los hombres y las mujeres tienen diferentes sueños y reacciones fisicas. Los hombres tienden a soñar mas acerca de otros hombres, mientras que las mujeres sueñan al igual con hombres y mujeres.

4. Los sueños previenen la psicosis: En estudios recientes se ha demostrado que a las personas que se les despierta justo cuando empiezan a soñar, pero que aun así duermen sus 8 horas, experimentan dificultades de concentracion, irritabilidad, alucinaciones y signos de psicosis después de solo 3 dias.

5. Solo soñamos con lo que conocemos: Es natural que en nuestros sueños estén llenos de extraños que forman parte de nuestro sueño, sin embargo tu mente no inventa sus caras, son caras de gente real que hemos conocido a lo largo de nuestra vida, pero que no recordamos.Por lo que el malvado asesino de tu ultimo sueño podría ser la persona que viste en la gasolinera hace años. Todos hemos visto cientos y cientos de caras a lo largo de nuestras vidas, por lo que nuestra mente tiene un sin fin de personajes que utiliza durante nuestro sueños.

6. No todos sueñan a color: Al rededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color.Todas las personas tendemos a soñar con cosas en común, situaciones relativas a la escuela, ser perseguidos, correr lento en algun lugar, caerse, llegar tarde, dientes cayéndose, volar, etc.Es desconocido si los sueños relacionados con violencia o muerte, tienen una carga emocional mas fuerte sobre las personas que sueñan a color contra las personas que sueñan solo en blanco y negro.

7. Los sueños no son de lo que tratan: Si tu sueño es acerca de alguna cosa en particular no siempre trata de eso.Los sueños hablan en un profundo lenguaje simbólico. La mente inconsciente trata de comparar tu sueño con alguna otra cosa similar a este; es como en un poema que diga “el grupo de hormigas es como una maquina que nunca se detiene”. Digo nunca lo compararías con el significado de esa linea, contra por ejemplo, “Ese hermoso atardecer es como ese hermoso atardecer”. Por lo que sin importar el símbolo que tu sueños elijan es poco probable que se refiera a su significado simple que a algo simbolico.

8. La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños mas vividos: Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho mas vividos de lo normal.Ademas, de acuerdo al Journal of Abnormal Psychology:
Alrededor de 293 fumadores en abstinencia de entre 1 y 4 semanas, el 33% reportaron haber tenido al menos un sueño relacionado con fumar. En la mayoría de los sueños se veían a ellos mismos fumando y sintieron emociones negativas como pánico y culpa. Estos sueños de fumar fueron el resultado de la abstinencia, el 97% de los sujetos no habían tenido un sueño donde fumaran antes de la abstinencia, así mismo, y su incidencia fue mas significante de acuerdo a la duración de el periodo sin fumar que llevaban.

9. estímulos externos invaden nuestros sueños: Esto se conoce como incorporación del sueño y es la experiencia que seguramente muchos ha tenido, cuando un sonido real se incorpora de algún modo a lo que soñamos, en lo personal a mi me sucede mucho ya que duermo con musica, y han sido incontables las ocasiones en que en mis sueños esta alguna canción y cuando despierto me doy cuenta que estaba sonando específicamente esa canción.

10. Estas paralizado mientras sueñas: Aunque sea increíble, tu cuerpo esta paralizado durante el sueño, esto es para prevenir que tu cuerpo realice las acciones de tus sueños, de acuerdo a un articulo sobre el sueño en Wikipedia:
Algunas glándulas comienzan a segregar una hormona que ayuda a inducir el sueño y tus neuronas envían señales a la médula espinal que causa que el cuerpo se relaje y más tarde sea esencialmente paralizado.

Continuar Leyendo...

miércoles, 23 de julio de 2008

Achis, achis, ¿entonces no se limpian la cola? o que ondas...

Estaba como de costumbre leyendo el universal, cuando me encontré la siguiente nota, la cual se me hizo muy "vaga", dado que no dan una explicación concisa del por qué consumen menos papel higiénico. Aquí la nota completa:

"Consume Rusia 10 veces menos papel higiénico que Europa occidental y EU"
El consumo medio per cápita de papel higiénico en Rusia es de 1.5 kilos al año, frente a los 6 kilos en Hungría y la República Checa, 17 en los países de Europa Occidental y más de 20 kilos en EU.

Los rusos consumen cuatro veces menos papel higiénico que los habitantes de Europa del Este y diez veces menos que los de Europa Occidental y Estados Unidos, según un estudio de mercado difundido hoy en Moscú.

El consumo medio per cápita de papel higiénico en Rusia es de 1.5 kilos al año, frente a los 6 kilos en Hungría y la República Checa, 17 en los países de Europa Occidental y más de 20 kilos en EU, informó la compañía sueca Svenska Cellulosa (SCA) en un comunicado.

Esa diferencia se debe ante todo a que en Rusia se fabrica poco producto de buena calidad, mientras que el papel higiénico importado resulta demasiado caro para el consumidor, explicó a la agencia Interfax el director de la filial rusa de SCA, Timoféi Sokolenko.

Añadió que Rusia también está muy a la zaga de otros países en el consumo de productos de higiene personal para niños y mujeres.

Así, en Rusia anualmente se consume una media anual de 300 pañales por niño, frente a 550 en Europa del Este y mil 700 en Europa Occidental.

Además, la mujer rusa emplea cada año unas 90 compresas, mientras que en los países del este de Europa se eleva a 110 y a 330 en los europeos occidentales.

Continuar Leyendo...

martes, 22 de julio de 2008

¿Quién es más gallo?...

Desde hace tiempo, en varias páginas y blogs he leído acerca de cuál es el mejor buscador, en casi todas coinciden que el mejor buscador es google, pero para el segundo lugar hay muchas diferencias, en unas marcan que es yahoo, en otras que es msn, en fin, desde mi punto de vista creo que después de google, los demás buscadores son: "uno más del montón", desde que he utilizado un buscador, siempre encuentro los mejores resultados con google, además de lo "práctico y sencillo", y lo rápido para abrirse la ventana, no tienes que estar esperando a que baje toda la publicidad, y creo que, es ahí donde está el "gane", la rapidez de la página, y cumplir con el objetivo principal: "ser buscador", y no "tiendita cibernética".

Continuar Leyendo...

domingo, 20 de julio de 2008

Ni Televisa, ni Tv Azteca lo informaron

Este video ya es pasado , me lo envió un conocido, pero obviamente este tipo de información nunca la darán en México, por que es bien sabido que el "PASTEL" (México), solamente se lo reparten unos pocos, entre ellos los dueños de las dos televisoras más importantes en México.

Cortesía de: Dios es él

Continuar Leyendo...

Grab this Widget ~ Blogger Accessories